Mitos Nórdicos - Neil Gaiman
Mitos Nórdicos es un libro que te habla justamente de eso, los diferentes mitos nórdicos relatados a lo largo de todas las aventuras de los vikingos. Neil Gaiman, hace una recopilación de estas historias y las relata de una forma cómica y literaria, sin duda, un libro fascinante para conocer lo que una vez fue la religión de toda una cultura
El libro comienza con un breve resumen de cada uno de los "protagonistas". En el te explica rápidamente quien es Odín, Thor, Loki etz... lo cual es bastante necesario, ya que cuando comienzas a leerlo, estas muy perdido con tanto nombre extraño.
Después de este resumen comienza directamente con el principio del universo, relatando la creación de la tierra (Midgar) y de los restantes 8 reinos; Jötunheim, Vanaheim, Alfheim, Niflm, Svartálfaheim, Helheim y Asgard, hogar de los Aesir. En estos primeros capítulos nos explican también el nacimiento de Odín, padre de todos, además de contarnos como se alimenta del Yggdrasi, el árbol que con sus raíces mantiene los nueve reinos unidos, y terminando por añadir la historia de como se convierte en el dios más sabio.
Después de los orígenes de la tierra y de odín saltan directamente a las aventuras que ya muchos conocen por las canciones de Pascu y Rodri, Destripando la historia, dónde cuentan, con canciones muy pegadizas, las verdaderas historias de distintos relatos o festividades. Estas canciones fueron las que me animaron a comprar el libro y a leerlo, ya que en ellas vi que la historia nórdica era más interesante de lo que pensaba.
Al igual que en estas canciones, en el libro nos cuentan las aventuras de cómo Thor y Loki se disfrazaron de mujer y sirvienta para recuperar el Mjölnir, el poderoso martillo de Thor, o como Loki engaño a los enanos para que fabricaran valiosas armas para los dioses. La diferencia con las canciones, además de que el libro tiene capítulos que no salen en ninguna canción, es que en el libro puedes ver detalles que no se encuentran en estos vídeos, por ejemplo, en la canción de Thor, de destripando la historia, hablan sobre como fueron retados, Thor y Loki, a distintos retos para probar su valía, y como por culpa de un engaño no pudieron superar ninguno. Esto se explica en la canción, durante el transcurso de esta te puedes percatar de que en los dibujos del vídeo se muestra a dos individuos más al lado de los dos dioses, sin embargo, en ningún momento te dicen nada sobre ellos. En el libro, no solo te explican quiénes son estos individuos, sino que te enseñan en qué momento se unen a Thor y Loki, porqué, e incluso te explican que a uno de ellos también le pusieron un reto que, por culpa de los engaños de los gigantes, no pudo superar. Por eso el libro merece la pena si te gustaron las canciones, es una extensión de esta.
Por último, después de contarte todas las aventuras de los dioses, los hijos de Loki, la muerte de Balder y los últimos días de Loki, ya llega el ultimo capitulo, el Ragnarök, el final de los dioses. Durante todo el libro te explican que todos saben que algún día llegara el Ragnarök, y que todos se preparan para este momento, te van anunciando el destino de cada personaje según avanzan los relatos, hasta que al final llega. Todo el libro es una historia que se cuenta en pasado, excepto este capítulo, que se cuenta en futuro, ya que, según la mitología nórdica, todavía no ha sucedido. Antes de leer el libro, yo pensaba que el Ragnarök era el final de los dioses, y de toda la vida en general, sin embargo, ahora que he leído el libro sé que me equivocaba, en cierto modo. El Ragnarök es el final de muchos grandes dioses, como Thor, Loki o Odín, sin embargo hay dos hijos de Odín y dos hijos de Thor que sobreviven, además de que en la raza humana, cuando se creía que todo Midgar y toda civilización había quedado destruida, se descubre que un chico y una chica se habían escondido en Yggdrasi, el árbol de la vida, y gracias a alimentarse de él, como hizo Odín, pudieron sobrevivir y que los humanos persistan.
El Ragnarök es el momento donde los dioses lucharán contra los hijos de Loki y los gigantes de fuego, donde algunos morirán y otros volverán de su aparente fallecimiento, donde sin embargo, y a pesar de las muertes, será el final de una era, necesario para dar comienzo a otra.
Y ahora llego el momento de la valoración.
A Neil Gaiman, por esta genial recopilación de relatos y su gran adaptación de la historia antigua, le doy un 10/10, sin duda es una lectura entretenida, donde se te pasan las hojas volando, y donde, a pesar de lo complicando que ya es la mitología nórdica, se explica de un amanera fácil de entender hasta para el peor recordando nombres, todos los entresijos de estas aventuras. Sin duda si te gusta la mitología, no necesariamente nórdica, este libro es esencial para aprender, una muy buena lectura que no dejara a nadie indiferente, y tal y como dice el mismo, que te permitirá tener un montón de temas de conversación fascinantes para contarles a tus amigos.